Especies

Datos curiosos de las especies

Oso de anteojos

Este es el único oso que tenemos en Sudamérica y cuya alimentación es omnívora pero 90% basada en plantas. ¿Sabías que tienen sus crías entre abril y junio? conoce más sobre este especie.

Explorar

Aguila paramuna

Esta ave rapaz que solo habita en Sudamérica se alimenta de pequeños mamíferos pero hasta se ha encontrado alimentando de serpientes y carroña. Como su estado de conservación es de preocupación menor te invitamos a conocerla ingresando acá

Explorar

Venado de cola blanca

Es uno de los venados más grandes que podemos encontrar en nuestro país. Las crías nacen de un color cobre con manchas blancas que pierden cuando alcanzan los tres meses cuando su pelaje se convierte en color gris.

Explorar

Comadreja

Esta escurridiza especie que puede medir hasta 55 cm donde la mayoría es la de su cola y que vive en madrigueras ¿Qué consideras que come? Muy bien, se alimenta de pequeños mamíferos como los ratones y hasta de insectos o lagartijas

Explorar

Zorro cangrejero

Esta especie nocturna puede vivir solitaria o en grupo de hasta seis individuos, es increíble porque se puede comunicar a través de ladridos, gruñidos y aullidos.

Explorar

Rana sabanera

Esta especie que solo habita en Colombia puede tener desde un color verde claro hasta presentar manchas cafés ¿Sabes cuantos huevos puede colocar? Hasta cerca de 1600 en los meses de octubre a diciembre, para no perderte nada sobre esta especie que escuchamos por la noche

Explorar

Cóndor andino

Con una envergadura de más de 3 metros es el ave insignia de Colombia. Para diferenciar los machos de las hembras te tienes que fijar en el collar blanco y la cresta que poseen los machos.

Explorar

Capitán de la sabana

De las cerca de 400 especies de peces endémicos de Colombia, esta es una de las más conocidas y que preocupantemente está en estado Vulnerable de conservación.

Explorar

Escarabajo cornudo

El macho de este escarabajo presenta un gran cuerno característico y en su cuerpo predomina el color amarillo y café, en cambio la hembras no poseen cuerno y tienden al color negro. Si quieres conocer más sobre esta especie cuyos machos hacen posiciones amenazantes y sonidos para defender su territorio

Explorar

Escarabajo pelotero

Muy conocido por su larva blanca a la que llamamos chiza y cuando es adulto les decimos “mayitos” es una especie importante para el reciclaje de nutrientes y la oxigenación del suelo. Para conocer esta especie amenazada por la pérdida de las zonas verdes.

Explorar

Oso de agua

Estos enigmáticos animales microscópicos pueden vivir en musgos pero ¿Sabías que se puede en algunas ocasiones reproducir la hembra sin necesidad de un macho?.

Explorar

Pelo de gusano

Estos increíbles seres fotosintéticos pueden almacenar varias veces su peso en agua y son tan indispensables porque ayuda a la filtración del agua lluvia y la humedad del aire

Explorar

Frailejon motoso

Esta es una de las más de 90 especies de frailejones que tenemos en el país, aunque pueden vivir cerca de 100 años solo crecen entre 1 a 2.5 cm por año y son indispensables para la captura y la acumulación de agua. 

Explorar

Helecho de parámo

Vamos a conocer una planta que se estima que surgió hace más de 300 millones, recuerda que estas no poseen ni flores ni fruto pero presentan esporas.

Explorar

Gateadera

Estas plantas que existen hace 200 millones de años tampoco poseen flores o frutos. Muchas de ellas viven encima de árboles por lo que son denominados epifitos.

Explorar

Barba de palo

Estos organismos son la unión o simbiosis de un alga y un hongo, son indispensables para evitar la erosión y aunque parecen manchas sobre cortezas o las rocas en realidad son únicos y en el mundo poseemos más de 64 mil especies.

Explorar