Registro fósil

Los primeros registros fósiles de mustélidos (comadreja, tejón, hurón, nutria, marta, etc) provienen del Eoceno (56 Ma - 38 Ma) -Oligoceno (33.9 Ma - 28.1 Ma) de países como Asia y América del Norte. Mustela representa un amplio registro en América del Norte en la que se han encontrado tres registros fósiles y seis especies vivientes como lo es Mustela frenata el primer registro que se tiene es de la Edad Blanquense, en depósitos del Pleistoceno y Holoceno en Ecuador (Ercoli, 2015).

Usos

Entre los usos principales que se les ha otorgado a estos animales se encuentran el arte como el diseño de cerámicas, pinturas y películas, como por ejemplo la serie animada “Soy Comadreja” producida por Hanna Barbera. Y diversos personajes de historietas haciendo uso del nombre comadreja como en Marvel Comics y DC Comics (Pérez, 2021).

Descripción morfológica externa

La cabeza es triangular, delgada, aplanada y pequeña con hocico corto, con o sin marcas faciales tales como una franja blanca a cada lado desde la nariz sobre los ojos, estos son pequeños de color negro, las vibrisas del hocico son largas. Las orejas son pequeñas, redondeadas y peludas. La coloración de la parte superior de la boca va desde el marrón oscuro al color canela y la inferior conocida como babero es blanca o amarillenta.

Comadreja

Nombre común

Colombia: Comadreja, chucuro, chucur

México: Hurón, onzita, oncilla, comadrejaMaya: Sabín

Nombre científico

Mustela frenata (Lichtenstein, 1831) - 180556