Registro fósil

Los organismos del género Tremarctos presentan una especie fósil en América del Norte conocida como T.floridanus. Los osos tremarctinos durante el Pleistoceno (1.8 Ma -10.000 años ) se diversificaron en Suramérica y la mayoría de las especies de está familia se extinguieron en el pleistoceno tardío a excepción del oso de anteojos que actualmente vive en las cordilleras del oeste suramericano (Soibelzon, 2002).

Usos

Hace un siglo las personas mestizas solían cazar al oso para matarlo a garrotazos con el fin de beber su sangre y poderse comunicar con sus dioses (Buitrago, 2020). En Colombia el Banco de la República en las monedas de 50 pesos realizó la representación del oso de anteojos debido a su rol como especie en la biodiversidad colombiana, al igual que en Perú El Banco Central de la Reserva del Perú generó una moneda de un sol en la que el protagonista es el oso andino.

Descripción morfológica externa

La cabeza es redonda de color negra o café negruzco como todo su cuerpo, manchas blanquecinas o amarillentas que se extienden alrededor de los ojos, nariz y mejillas, orejas cortas y redondas. Labios grandes. Cuello bastante corto y musculoso de color café claro o blanco, con manchas blanquecinas que bajan por el cuello hasta el torso robusto, cuyo patrón es único para cada individuo.

Oso de anteojos

Nombre común

Colombia: Oso andino, Oso de anteojos
Perú:
Oso andino, Oso de anteojos, Puca mate, Jandari, Aja, Orran, Chayú, Apasahua, Andean Bear

Nombre científico

Tremarctos ornatus (Civier, 1825) - 621849