PÁRAMO

Páramos, fábricas de agua y cunas de biodiversidad

El páramo es un ecosistema de alta montaña por encima de los 3000 msnm con una vegetación donde predominan las hierbas y arbustos con suelos ricos en agua y con alta presencia de materia orgánica que se descompone lentamente. Tan importante es el páramo que de allí se genera el 70% del agua que consumimos los colombianos. Es necesario que lo conservemos porque en este ecosistema se captura dióxido de carbono, se regula el ciclo del agua, habitan especies únicas e increíbles como los osos de anteojos, águilas, venados, puyas y los majestuosos frailejones. El agua producida en el páramo es tan relevante que influye en la salud de los océanos añadiendo nuevos nutrientes y controlando el nivel de salinidad en zonas de manglar y como en nuestro país se encuentran cerca del 50% de estos ecosistemas en el mundo te invitamos a conocer un poco más de ellos.