Registro fósil
El registro fósil del grupo de los anfibios es demasiado pobre con relación a otros grupos de vertebrados del Cuaternario. Sin embargo, el depósito de Las Llanadas en Cuba es uno de los más importantes del Cuaternario, se caracteriza por ser un sitio abierto que se formó con la disolución de agua tanto como superficial como subterránea. En Las Llanadas se encontró un fósil perteneciente a la familia Hylidae, el cual es la mitad de un fémur (Aranda et al., 2017).
Usos
Las ranas son representadas en utensilios domésticos, juguetes y el arte con el fin de promover su conservación, protección y el desarrollo de conocimiento en las comunidades que viven cerca a los páramos (García, 2021).
Descripción morfológica externa
En cabeza y cuerpo la piel es uniforme y lisa en el dorso y de color verde limón con o sin manchas con líneas irregulares de color negro, mientras que en la región central es granular. Ojos pequeños, no prominentes. Tímpano prominente, cubriendo la mitad del diámetro del ojo. Posee narinas. La mandíbula superior es ligeramente mayor a la inferior. Las extremidades son largas como su cabeza, cuello y torso juntos y delgadas como tres de sus dedos pegados, varía dependiendo de la longitud del individuo. En las manos tienen dedos largos con membrana interdactilares un poco menos de la mitad de su tamaño.
Rana sabanera
Nombre común
Colombia: Rana Sabanera, Rana Andina
Nombre científico
Dendropsophus molitor (Schmidt, 1857) - 1095327